¿Como cambiar acordes en una misma tonalidad?

WhatsApp
Telegram
Print

Cambiar de acordes en una misma tonalidad quiere decir que vamos a saber que acordes podemos usar, osea cuantos en una tonalidad determinada. Para entender este vídeo es necesario que sepas:

¿Que es una tonalidad? y  ¿Cómo se forman los acordes? 

Lo que vamos a ver en este video es que: cuando estamos en una tonalidad, nosotros sabemos que acordes son que afinan en una tonalidad, lo que también llamamos el circulo de acordes de una tonalidad, pero además de ese circulo de acordes tenemos mas opciones, si vamos cambiando los intervalos de las notas sobre la escala de la tonalidad en la que estamos.

Esta pregunta está relacionada a la lección: Cap 05 – Sustitución de acordes en misma tonalidad

Qué son las TONALIDADES. Tonalidad mayor y menor

No es lo mismo Do que Re que Sol. Todas las notas tienen una función. Un sentido. Y eso nos permite articular frases musicales con gramática y semántica.

Aquí os lo explico! Vídeo de Escalas: Escalas por Jaime Altozano  

Vídeo de Intervalos: Intervalos Jaime Altozano

Vídeo de Acordes: Acordes Jaime Altosano 

Cuatro cosas: –Había 800 maneras diferentes de enfocar este tema, con un enfoque histórico, o hablando de “Do” como primera nota de cualquier escala en vez de como una de las 12 notas del sistema temperado, o la que fuera.

Pero he elegido esta porque es como habría querido que me lo explicaran a mí. –No toda la música se escribe con armonía funcional (es decir armonía donde cada acorde tiene una “función“.

Pero es el framework más común e importante que hay. –Soy consciente de que el V que pongo del preludio de Bach sería quizá mejor analizable como VII con nota pedal tónica pero al fin y al cabo es una función de dominante y es muy buen ejemplo para ilustrar el I-IV-V-I porque todo el mundo lo conoce.

No sé cuánto heiter recibiré por esto jeje. –Hablando de funciones, no he hablado del II con función de subdominante. Si alguien lee esto sabed que I IV V I tiene una versión también muy habitual y parecida que es I II V I. Si veis qué notas componen el acorde II veréis por qué también hace bien de “acorde con algo de tensión pero no demasiada”. Jaime Altozano

Bienvenido

Iniciar sesión