Ten a mano siempre la guitarra.
No la tengas guardada en su funda en un armario mueble escondida, si la tienes a la vista, te llamará cada vez que la veas!.
Practica todos los días.
Es mejor practicar 15 minutos cada día que 2 horas un día a la semana, i ncluso si tienes 1 hora al día, intenta dividirla en dos ratos de 1/2 hora.
Siempre, siempre tocar guitarra con la guitarra afinada.
Hay varias formas de afinar la guitarra pero te aconsejo que para empezar te compres un afinador (los tienes por menos de 20€) ademas tu celular también lo puedes usar como afinador… Es imprescindible la guitarra afinada, ya aprenderás a afinar de oído pero date tiempo, tocar guitarra siempre afinado mira este enlace con material lecciones sobre afinar la guitarra pincha acá: Afinemos la guitarra
Sigue un programa estructurado de estudio.
Es decir decide qué quieres hacer con tu guitarra (cantar canciones con tus amigos, tocar solos de blues, ser un monstruo del heavy metal etc… consigue que un profesor, una academia, un curso online como este, una página gratuita o quien sea que te proporcione un programa a seguir para avanzar paso a paso desde donde te encuentras hasta donde quieres llegar.
Un programa que te vaya poniendo y enseñando como alcanzar pequeñas metas que te acerquen a tu objetivo. Si estás empezando haz un curso de principiante y después ya afinarás tus prácticas para enfocarlas a algo más concreto. Si no tienes una guía a seguir vas a perder mucho tiempo tratando de encontrar material para cada tema que crees conocer.
Practica siempre material de tu nivel. No corras.
Todos los ejercicios que hagas empiézalos despacio. ¡Tan despacio que te salen bien!.
Practica de manera efectiva, divide tu tiempo de estudio de tocar guitarra entre mejorar lo que ya te sale y aprender nuevo material. Usa un temporizador de cocina o cronometro o alarma en tu móvil para dedicarle tiempo a cada cosa.
Es fácil enredarse con lo que te sale y estás a gusto y dejar de lado aquello que te supone un esfuerzo. Sé estricto.
Disfruta cada día.
Puede que disfrutes con las lecciones pero aún y todo deja cada día tiempo para divertirte.
Toca lo que te apetezca, como te apetezca, saborea tu guitarra, demasiada práctica de estudio si recreo o libertad, puede hacerte perder el interés por tocar guitarra. Yo dividiría el tiempo de tocar guitarra en mitad estudio programado y mitad disfrute salvaje.
Observa tus errores y trata de repetirlos.
Si has leído bien, por ejemplo si no te suena un acorde trata de tocarlo bien… pero observarte desde fuera viéndote cómo lo haces y descubrirás lo que tienes que modificar para que suene bien . Es una técnica muy efectiva para aprender a tocar guitarra. Tocar tu guitarra y grabarte con una cámara o móvil te dejara ver que es lo que haces mal
Practica ritmos sin la guitarra.
Especialmente si empiezas ahora tendrás dificultades para poner acordes y cambiarlos rápido. Si además tienes que controlar el ritmo de la otra mano … El ritmo es una de las cosas que puedes practicar sin la guitarra.
Aprovecha cualquier momento, en el transporte, viendo la tele, en ese partido de fútbol de tu equipo local o de tu colega o de tu hijo o de tu sobrino, en ese rato entre clases, desgasta el lateral del pantalón, tunea la camiseta con marcas a la altura de la barriga o deja tus muslos rojos de marcar el ritmo.
Aprender guitarra no es difícil si realmente le echas ganas. Como todos los instrumentos musicales, tocar guitarra requiere mucha práctica. Te sorprenderá a ti mismo verte pasar de la agonía de unas manos torpes para posicionar un solo acorde y que suene, a rasguear armoniosamente algunas de tus canciones favoritas.
Si estableces unos hábitos adecuados y sólidos no pasará mucho tiempo antes de que te veas a ti mismo como guitarrista y no sólo como principiante de guitarra!