Los acordes extendidos sabemos que son los que se pasan de los grados de la primer octava de la escala cromática, después de la séptima de la escala y sabemos que cuando pasamos a la siguiente octava tenemos las extensiones de: 9 – 11 – 13 que son las mismas notas que los grados 2 – 4 – 6 a estas las llamamos subtensiones.
Si no sabes como se forman los acordes mira esta lección: ¿Como se forman los acordes?
Lo bueno de estos acordes extendidos y añadidos o de triadas suspendidas o añadidas, es que enriquecemos muchísimo nuestra gama y apertura armónica a la hora de componer, improvisar o sacar de oídio.
Conocer y reconocer la sonoridad de estos acordes, es muy importante y es un buen ejercicio para entrenar el oído, para ser mejores músicos en cualquier instrumento.
Y un detalle importante! para saber usarlos en una tonalidad es bueno conocer como se utilizan y se sustituyen por los acordes de un circulo armónico en una determinada tonalidad.
Lo aprendemos en: Sustitución en misma tonalidad, con esto logramos educar nuestro oído, saliendo un poco de los acordes mayores y menores las séptimas y los disminuidos y enriquecemos nuestra opción sonora agregando estas tensiones, sabiendo como se sustituyen en una tonalidad.
En los videos, hay ejemplos de tensiones en los tonos restantes.