Lo que vamos a ver en esta lección es como formulamos las progresiones de acordes para componer música, en principio la idea es tomar acordes de un circulo armónico y formular progresiones.
Como sabemos los círculos armónicos son los acordes que devienen de los grados de una escala tanto mayor como menor, a la cual armonizamos para obtener los acordes de la tonalidad que queremos.
Para saber como armar estas progresiones solo tenemos que saber cuales son las funciones armónicas de cada circulo armónico y así crear las progresiones de sus grados como vemos en el siguiente video.

Recuerda los colores de las funciones de los acordes son:
Función Tónica – Función Subdominante – Función Dominante Lo vemos en: Funciones armónicas
Las progresiones mas comunes en algunos estilos:
Progresión popular en Rock y Pop.
I – V – VI – IV y otra V – IV – I
Baladas rock.
I – III – IV – V
Típica progresión de Rock y Blues.
I – IV – V
La llamada progresión Doo-wop.
I – VI- IV – V
Esta progresión se hizo muy celebre en la música popular estadounidense de los años 50
La llamada Sensible
VI – IV – I – V
Progresiones básicas de jazz:
Una de las mas fáciles y usadas en jazz la II – V – I en la cual su tónica Maj7 resuelve la frase.
CMaj7 – Am7 – Dm7 – G7 / 1 – 6 – 2 – 5
CMaj7 – Dbdim7 – Dm7 – G7 / 1 – 2b – 2 – 5
Dm7 – Ebdim7 – Dm7 – G7 / 1 – 2 – 1 – 5
Dm7 – G7 – CMaj7 – Ebdim7 / 2 – 5 – 1 3b
Dm9 – G13 – CMaj9 – Am11 / 2 – 5 – 1 – 6
Ten en cuenta que toda esta teoría esta sujeta a la formulación de progresiones en misma tonalidad para respetar la armonía en si misma, pero en música todo es posible y hasta lo desafinado puede tomar forma si así le encuentras la vuelta a la forma sonora y dinámica de la melodía.
Si te preguntan vamos a tocar en tal o cual cadencia tu ya sabes que la cadencia es la forma en la que resuelve o no una progresión. Te acuerdas que aprendimos cadencia convulsiva y suspensiva, esas son las mas practicas para entender que cadencia hay en una progresión.
Para ver y aprender mas sobre progresiones de acordes, usa nuestra herramienta online gratuita para Rearmonizar:
Para entrar en mas detalles decimos.
Cadencia auténtica perfecta. 5 dominante 1 tónica.
Cadencia a la dominante o semicadencia. Descansamos sobre el acorde de dominante.
Cadencia rota. 1 tónica 6 Submediante o 5 Dominante 6 Submediante
Cadencia plagal. 4 subdominante 1 tónica.
Los nombre de cada grado de la escala son:
1 Tónica
2 Supertónica
3 Mediante
4 Subdominante
5 Dominante
6 Submediante o Superdominante
7 Sensible
Hay muchos videos en YouTube que te muestran varias canciones con 4 acordes, y que con la tabla puedes cambiar de tonalidad sabiendo los grados de la misma, Mira un ejemplo: Canciones con 4 acordes