Una tonalidad es un conjunto de notas derivado de la escala cromática que tienes las 12 notas naturales y alteradas, que mantienen un orden jerárquico para que esas notas suenen afinadas entre si, la jerarquía vas desde la tónica a los grados que la escala contenga de esas notas.
En el caso de la escala mayor tenemos Tónica grado 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 que son Do Re Mi Fa Sol La y si La tónica siempre te dice la tonalidad, que es el primer grado y los intervalos que son las distancias entre ellas la escala. El intervalo es los tonos y semitonos dentro de la escala cromática que tienen las notas, que lo vimos en la lección anterior.
Esto lo que nos dice es que notas tenemos que usar en una tonalidad, hay 12 tonalidades y esas tonalidades según el orden e intervalos en que están las llamamos escalas:
menores, mayores, alteradas, melódicas,
armónicas, etc… en fin todas las que vamos a ver en este curso en posteriores lecciones, además esas escalas tienen una armonización que son los acordes que suenan bien en esa tonalidad. que lo vemos en el curso de Armonía acá: Curso de Armonía
Lo primero que tenemos que aprender es la escala mayor y la escala menor por que es la base para todas las demás escalas y armonizaciones en la música.
Cuando a un músico le dicen que va a tocar en do mayor el ya sabe que va a tocar en la escala mayor o si le dicen vamos a tocar en la menor armónica el ya sabe que escala usar y que acordes puede usar.
Así es como tocamos la mayor y la menor en el diapasón
Mayor

Menor

Las mismas notas que tocas del traste 0 a el 12 se repiten en la segunda octava a partir de el traste 12 que seria el cero una octava mas aguda.
Bien ahora si juntamos todas las notas en una octava y la dividimos en tres, nos queda lo que vemos en la imagen de abajo, tenemos la escala mayor de Do en una octava completa! En los cursos de teoría clásicos encontraras esto mismo en 5 patrones o modos y el patrón 2 sera el patrón o secuencia uno, en mi curso lo enseño así para que sea mas practico visualizar la octava y sus notas fundamentales que veremos mas adelante.

Vamos a tocar los tres patrones en la octava completa.
En la siguiente imagen, veremos que tienes los tres patrones que, si los memorizamos, nos serán de mucha utilidad en los cánones armónicos y en la próxima lección los practicamos…
