La improvisación consiste en tocar de manera continua y sin haberlo preparado con anterioridad. Nos ayuda muchísimo para practicar escalas y aprender a trabajar en todo el diapasón.
Pero la clave esta en dar melodía a una progresión y saber que escalas se usan en determinados acordes.
Como ya vimos la escala diatónica se divide en tres patrones y en amarillo se ve el patrón dos y su repetición en la siguiente octava. Si eres principiante y no sabes que es la escala Diatónica mayor y menor mira esta lección: Escala Diatónica.
Toma como eje el patrón dos y te servirá para encontrar la octava de la escala diatónica.
Ademas recuerda que en la escala diatónica encuentras la mayor y la menor según de que nota comiences las escala.

La octava:

Conocer la escala natural, que consiste en las siete notas de la escala diatónica, es imprescindible para aprender a improvisar y puntear en la guitarra! Luego vamos incorporando técnicas de punteos, escalas y diferentes estilos a medida que vamos avanzando!
En este vídeo aprendemos los pasos básicos, reconocer escalas, patrones y aprender a mimetizarse con la melodía en la cual queremos improvisar nuestros punteos en la guitarra eléctrica clásica o acústica…
Puedes hacerlo tanto con escala diatónica como pentatónica, la pentatónica es mas fácil de memorizar así que puedes usarla para empezar, la vimos en las dos lecciones anteriores.
Necesitas saber técnicas de punteos ver: Recursos Guitarra eléctrica
Y para guitarra clásica o acústica ver: Recursos guitarra clásica
También en la lección 7 de este curso te deje pistas para improvisar acá: Pistas para improvisar
También vamos a ver todas las posibilidades que hay para puntear e improvisar en guitarra clásica.
Improvisa con la guitarra clásica…
.
Esta es una lección que hice hace mucho, pero que puede ayudarte también…