Aprendimos la escala Diatónica y la Pentatónica, y aprendimos que toda escala mayor tiene una relativa menor en el sexto grado, esto nos sirve para improvisar de manera afinada dentro de una determinada tonalidad.
Do es relativa de la menor, por que tienen las mismas notas solo que su tónica es mayor o menor, El do mayor primer grado y el lam sexto grado, así en las 11 tonalidades restantes, siempre una escala mayor tiene su relativa en el sexto grado ejemplo Re su relativa es Sim,
En las escalas menores la relativa es el tercer grado ejemplo Dom tiene su relativa en Re# relativa mayor así en las 11 tonalidades menores siguientes…
Observa en esta imagen como Do y Lam tienen las mismas notas, y así ve los grados relativos en sexto y tercer grado para ver las escalas relativas en cada tónica mayor y menor de la siguiente imagen

.
En la imagen vemos esta configuración en la primera octava, donde esta la escala mayor y menor relativa de do, para hacer una u otra tenemos que comenzar de la tónica de una u otra y seguir las notas naturales.

.
Pero tambien tenemos que saber que toda escala menor tiene una relativa mayor en el tercer grado de la escala. Y que una escala paralela es cuando tenemos una misma nota, tanto mayor como menor, esto sera así:
Escalas relativas
Tono relativo mayor 3 grado de la escala
Tono relativo menor 6 grado de la escala
En el caso de la Pentatóniica las notas son las mismas pero cambian los grados
Tono relativo mayor 5 grado de la escala y sigue siendo Lam
Tono relativo menor 2 grado de la escala y sigue siendo Eb o D#
Escala paralela
Ejemplo Do mayor es paralelo de Do menor, la diferencia con la escala relativa es que su configuración no tiene las mismas notas, entonces vamos a tener que improvisar y componer con dos escalas diferentes tanto en armonía como en improvisacion, ejemplo:

Observación: no te confundas en el tercer grado, D# es tambien Eb son la misma nota, esto se debe a la regla de intervalos ver: Como armonizar escalas
Esto me va a servir para hacer un verso en do mayor y en una parte o en otro verso usar su escala paralela, podrás verlo así: cuando estas en el tono menor la melodía seria mas triste y cuando pasas a la mayor la melodía seria mas alegre…
Es bueno para aprender a cambiar de tonalidad, comprender el cambio de sonoridad, educar el oído y aunque no es fácil hacerlo, es muy bueno para aprender a componer con mas excelencia.