La escala del blues es la escala musical característica en canciones y progresiones de blues, rock and roll, fusión y jazz.
Escala hexatónica o sea de 6 notas.
Esta basada en la pentatónica menor que se ha convertido en hexatónica mediante el agregado de una quinta disminuida o cuarta aumentada. Recordemos que si hablamos de cuarta aumenta hablamos del 4 grado sostenido.
El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.
Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos.
Como sabemos la escala diatónica tiene las mismas 7 notas, tanto sea mayor como menor y varían sus intervalos. Las escalas de blues son de 6 notas, por consiguiente su escala mayor y menor tiene una diferencia de una nota, por eso son distintas entre si. Osea esta escala de blues no tiene tono relativo como en las diatónicas y pentatónicas.
La mas facil es la menor ya que es como si fuera una pentatónica, pero se le agrega un intervalo de 4 aumentada, que seria en la imagen de abajo en la escala menor el Fa# o sol bemol que es lo mismo, y es la famosa ( blue note ) que se usa mucho en blues.
La mayor tambien tiene el Fa# pero es un poco mas complicada de recordar y ejecutar. La nota diferente es el La en la mayor y La# en la menor. Te recomiendo comenzar por la menor ( la mas popular) e improvisar con ella, ya luego cuando avances en teorías de improvisación y estructuras incorporas la mayor, como lo haces con la diatónica.
Escala de blues en Do Mayor.

Mayor: T1/2 – T – 1/2 – 1/2 – T – T1/2

Escala de blues en Do menor.

Menor: T1/2 – T – 1/2 – 1/2 – T1/2 – T
