En este vídeo vemos la teoría de como puntear en la guitarra con escalas para cada acorde que queremos improvisar en una progresión…
Esta es la primera parte, la segunda vemos como hacerlo en practica y como improvisar con acordes…
Aprendemos la diferencia de tocar e improvisar en una misma tonalidad, hacerlo desde una escala diferente por acorde y lo hacemos sabiendo que un acorde tiene infinidad de posibilidades, pero cada progresión necesita un análisis para saber que tocar en la canción, dependiendo de el genero, ritmo y tiempos de la misma.
Conocemos los tres tipos de escalas para conectar con las progresiones ella son:
Básicas:
Mayores y Menores -Pentatónica Armónicas y Melódicas
Simétricas:
Disminuidas – Aumentadas – Dominantes simétricas
Especiales:
Bluseras – Modales – Bebop – Dominantes – Exóticas entre otras…
Aprendemos un método fácil y muy practico para usar la escala mas fácil, la Pentatónica y de ella sacar las notas que suenan mejor al acorde que queremos improvisar, esto es muy practico y necesario para comenzar a avanzar con tu instrumento.
Sabiendo esto y lo que aprendimos en la lección 27 de: Escalas Simétricas, ya puedes improvisar cualquier acorde menor, mayor mas sus tensiones y con la lección 27 como hacerlos con los disminuidos y aumentados.
Ahora en la próxima lección veremos todos esto en la practica y vamos a avanzar en como entender mas escalas y sonidos especiales para cada genero y ritmo de música, ademas de como improvisar con acordes no con melodías.
Este material te lo dejo para practicar sobre todo lo que hablamos en el vídeo…
