En esta lección, exploraremos los diferentes tipos de cuerdas diseñadas para diversos tipos de guitarras.
Primero, abordemos las guitarras clásicas, también conocidas como guitarras criollas o españolas. Estas guitarras utilizan cuerdas de nailon, que producen un sonido suave y cálido característico.
Las guitarras acústicas, por otro lado, requieren cuerdas de acero especialmente diseñadas para guitarras acústicas. Estas cuerdas proporcionan un tono brillante y fuerte, adecuado para la resonancia natural de las guitarras acústicas.
Las guitarras eléctricas utilizan cuerdas de acero específicas para este tipo de guitarra.
Las cuerdas de bajo calibre, como 08, 09 y 10, son generalmente más fáciles de tocar. Permiten una flexión más sencilla de las notas y producen menos fricción. Sin embargo, tienden a romperse más fácilmente y ofrecen menos volumen y sustain (que se refiere a la duración de una nota sostenida). Estas cuerdas también pueden causar trasteo, especialmente en guitarras con una acción baja (la altura de las cuerdas sobre el diapasón). Son ideales para principiantes y guitarras económicas construidas con materiales de menor resistencia.
Las cuerdas de calibre alto, como 011, 012 y 013, son generalmente más difíciles de tocar. Requieren más presión de los dedos para trastear y doblar las notas, pero ofrecen un mayor volumen y sustain. Estas cuerdas también ejercen más tensión en el cuello de la guitarra, por lo que son adecuadas para guitarras de escala corta y materiales de alta calidad.
Cuando compres un set de cuerdas para guitarra eléctrica, ten en cuenta que se toma como referencia la cuerda uno y el nombre asociado al encordado de cuerdas, lo que te ayudará a seleccionar las cuerdas adecuadas para tu estilo y preferencias musicales.

Acá te dejo las cuerdas que yo uso: Pincha en la siguiente imagen: ▼