En este capítulo, nos adentraremos en el mundo de los primeros acordes en la guitarra.
Comienza con los acordes que se muestran en el video, ya que son los más sencillos para principiantes. Luego, puedes explorar los acordes que se presentan en las imágenes más abajo.
Si encuentras que el acorde Lam es un desafío, no te preocupes. El acorde Mim es más fácil y puede ser una excelente opción para empezar, como se muestra en la imagen a continuación.
Aprender a leer los diagramas de acordes es esencial para tocar canciones en la guitarra. Presta atención a los números en los diagramas y en la mano izquierda; estos indican qué trastes debes pisar y con qué dedo. Si eres zurdo y tocas con una guitarra para zurdos, debes utilizar tu mano derecha.
En este capítulo, nos centraremos en acordes mayores y menores. La diferencia entre ambos tipos de acordes radica en su sonido particular: los acordes mayores tienen un sonido distintivo, al igual que los menores.
Una observación importante: presta atención al Fa menor y Sol menor, que se tocan con el dedo uno en el traste 8 (Fa menor) y en el traste 10 (Sol menor).


En las imágenes de los acordes, verás una cruz y un círculo sobre ellos. La cruz indica que la cuerda no debe sonar, mientras que el círculo significa que la cuerda debe sonar.
Recuerda lo que aprendiste en la lección anterior sobre cómo colocar los dedos en la guitarra: deben estar inclinados adecuadamente y evitar tocar el traste de metal para obtener un sonido limpio y claro. Esto requerirá práctica y tiempo para acostumbrar tus dedos a las posiciones correctas en la guitarra.
Es importante practicar los acordes de manera relajada y suave, evitando aplicar demasiada presión. Aprende a encontrar la presión justa para que suenen limpios y sin ruidos molestos. Si sientes dolor o entumecimiento en la mano, toma un descanso y continúa más tarde.
Divide una hora diaria en tres partes:
Sigue esta rutina diariamente durante varios días hasta que sientas que dominas estos primeros tres acordes. Luego, puedes agregar más acordes a medida que progreses. Recuerda que aprender acordes lleva tiempo, y cada persona progresa a su propio ritmo. La constancia y la práctica son clave para mejorar tus habilidades en la guitarra. ¡No te rindas y verás resultados con el tiempo!