Tablatura Libertango – Astor Piazzolla

WhatsApp
Telegram
Print
Descargar GPX y PDF de la tablatura acáLibertango 
Si por alguna razón el enlace esta caído, me escribes acá: ✉️ [email protected] 
.

Libertango es tanto un disco como una canción del compositor y músico de tango argentino Ástor Piazzolla, publicado por primera vez en 1974 en Milán, y reversionado por muchos artistas diferentes.

Su título es una palabra compuesta por los términos “libertad” y “tango”, presumiblemente como bandera de la libertad creativa que buscaba Piazzolla al crear el llamado tango nuevo, a diferencia del tango clásico.

Astor Piazzolla: Un ícono del tango argentino

Nació: 11 de marzo de 1921, Mar del Plata, Argentina

Falleció: 4 de julio de 1992, Buenos Aires, Argentina

Bandoneonista, compositor y director de orquesta,** considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y figura fundamental en la evolución del tango.

Infancia y formación musical:

A los tres años se muda con su familia a Nueva York, donde comienza a tomar clases de música y bandoneón.
Regresa a Argentina en 1936 y se establece en Buenos Aires.
Comienza a trabajar como músico profesional, tocando en orquestas típicas y perfeccionando su técnica con el bandoneón.
En 1939 se une a la orquesta de Aníbal Troilo, donde además de tocar, realiza arreglos musicales.
Toma clases de composición con Alberto Ginastera, quien lo impulsa a explorar nuevas expresiones musicales.

Carrera musical:

En la década de 1940 comienza a experimentar con el tango, incorporando elementos del jazz y la música clásica.
Esta innovación le genera críticas y lo aleja del tango tradicional, pero también despierta el interés de un nuevo público.
Funda diversas agrupaciones musicales, como el Octeto Buenos Aires y el Quinteto Nuevo Tango, con las que explora su nuevo estilo musical.
Compone obras emblemáticas como “Adiós Nonino”, “Libertango”, “Verano Porteño” y “Balada para mi muerte”, que se convierten en clásicos del tango.
Realiza giras internacionales y colabora con artistas de diversos géneros, llevando el tango a nuevos públicos alrededor del mundo.

Reconocimiento y legado:

Considerado uno de los renovadores del tango y figura clave en su expansión internacional.
Recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.
Su obra sigue siendo interpretada y admirada por músicos y aficionados al tango en todo el mundo.
Su influencia se extiende más allá del tango, inspirando a músicos de diversos géneros.

Astor Piazzolla dejó un legado imborrable en la música argentina y mundial. Su obra innovadora y su virtuosismo como bandoneonista lo convirtieron en un ícono del tango, y su influencia continúa inspirando a las nuevas generaciones de músicos.

Bienvenido

Iniciar sesión